top of page

Galería Nora Fisch

Presentación del libro 

30 de julio de 2019- Ciudad de Buenos Aires 

Invitacion.jpg

Presentación del libro en la galería Nora Fisch en compañía de autores artistas y curadores, colegas, amigos y familiares .

20190806_092051COPY.jpg

"Artista se hace"

Reseña  

6 de agosto de 2019 - La Nación Cultura 

 "Artista se hace. Clases, métodos y estrategias para estimular la creatividad", nota que reseña tres publicaciones sobre las prácticas artísticas en vínculo con el aprendizaje. Un Libro de Actividades se presenta como referencia, invitando a conocer qué significa enseñar para los artistas/curadores contemporáneos. 

Publicado en La Nación, Cultura, 6/8/19

Programa "Pluma, Lápiz y Veneno"

Entrevista

8 de agosto de 2019 - Radio Plaza - Pilar, Buenos Aires

Nota sobre el libro Un Libro de Actividades en el progrmaa Pluma, Lápiz y Veneno de María Inés Nouzeillez.

LINK AUDIO

Radio Plaza - 8/8/19

lapiz.jpg
arteBA.JPG

Revista arteBA

Reseña 

21 de agosto de 2019

Las prácticas artísticas y la educación: la actividad como obra, el docente artista.

Conversatorio

7 de septiembre de 2019 - Taller Leila Tschopp - CABA 

Invitación_encuentro_7_de_septiembre_edi

"Las prácticas artísticas y la educación: la actividad como obra, el docente artista" organizado en torno a la publicación. 

 

En este encuentro se reflexionó, en un conversatorio entre autores / autoras y público, sobre el vínculo entre el arte y la educación tomando como punto de partida algunos temas desarrollados en el libro pero que se extienden a diversos campos de acción: las actividades de taller/aula como herramienta de aprendizaje, recursos, destinatarios y contexto como factores fundamentales en el desarrollo de consignas, la actividad como obra y la relación entre la figura del artista/curador y el docente, los "nombramientos" y las experiencias personales como referencia.

la voz del laberinto.JPG

Programa "La Voz del Laberinto"

Entrevista

16 de octubre de 2019 - Radio Cultura - CABA 

Un Libro de Actividades fue invitado a participar de una multidisciplinaria mesa de invitados, que incluía actores y escritores, por el programa La Voz del Laberinto conducido por Adriana Barenstein.

 

LINK AUDIO

Radio Cultura- 8/8/19

Encuentro en la REA - Espacio de Arte

Encuentro con estudiantes y docentes

9 de noviembre de 2019 - REA - San Isidro, Buenos Aires

Convocado por la REA (Regina Espacio de Arte - Regina Pacis) , un Libro de Actividades se presentó públicamente en un encuentro abierto y gratuito que contó con la participación de estudiantes, graduados, graduadas y docentes de la escuela.

 

Encuentro interdisciplinario y "multi-metodológico" sobre la educación en el arte (contemporáneo)

Conversatorio

30 de noviembre de 2019 - El Galpón de las Delicias - Ciudad de Córdoba, Córdoba

El sábado 30  se realizó en la ciudad de Córdoba un sustancioso encuentro reflexivo junto a artistas docentes  Lucas Di Pascuale, Lucrecia Urbano, Consuelo Moisset, Eugenia González Mussano y Luciana Marino, en el Galpón de las Delicias, un hermoso espacio gestionado por Guillermo Córdoba y Angel Pacheco. En una charla abierta al público se conversó sobre la educación como plataforma de aprendizaje e investigación, recorriendo los proyectos de cada uno y tomando como referencia varios de los temas que se desarrollan en Un Libro de Actividades.

IMG-20191120-WA0002.jpg

Artista se hace 

Presentación de libros 

19 de diciembre de 2019- El Obrador - CABA

El 19 de diciembre en el marco de la muestra "El trabajo del artista" realizada en El Obrador, se presentó Un Libro de Actividades junto a las publicaciones "Estado del Arte" y "Entrevistas con el Arte" de M. Paula Zacharías y "Herramientas de Taller" de Bibi Anguio, con la participación de Leonel Luna (curador de la muestra) como moderador de la charla.

IMG-20191210-WA0034.jpg
IMG_20191220_153103_953.jpg

Relaciones Peligrosas

Conversatorio  

17 de febrero de 2020- Galería PASAJE 17 - CABA

"Relaciones Peligrosas" se tituló la muestra curada por el artista (y autor de Un Libro de Actividades) Gabriel Baggio. La exposición reunía las obras de numerosos artistas vinculados a su taller y a su práctica docente; fue una gran oportunidad para reunirnos en un intenso conversatorio que tuvo la presencia de Gabriel y varios de sus estudiantes como interlocutores.

(Más info en: https://www.pasaje17.com.ar/19-6-relaciones-peligrosas)

Dossier Educación en el Arte 

Reseña y capítulos... 

18 de junio de 2020 - El Flasherito DIARIO

dossier.JPG

J.A.R. Journal for Artistic Research 
Reseña  
27 de octubre de 2020 - J.A.R.

Captura.JPG

J.A.R. Journal for Artistic Research es una plataforma internacional que reúne diversas investigaciones en torno al arte contemporáneo. Mariela Yeregui, autora, artista e investigadora, supo hilar algunas de las reflexiones que forman parte del libro. Con la intención de iniciar un recorrido para "rastrear la riqueza y la diversidad de los procesos de aprendizaje y los múltiples ámbitos de formación" que habitan el campo del la educación, Mariela logró recorrer y resaltar la voz de los autores. Esta reseña es la primera escrita en español. 

LINK A LA NOTA COMPLETA: https://www.jar-online.net/es/resena-del-libro-de-luciana-marino-comp-ed-un-libro-de-actividades-experiencias-en-primera-persona

“Charlas AVAA – Mes de la educación”
Asociación de Artistas Autoconvocades (AAA)  

Septiembre 2020

image.png

Serie de charlas sobre educación y arte entre artistes y docentes de diferentes partes del país para festejar el Mes de la educación.

LINK A TODAS LAS CHARLAS: https://www.youtube.com/@artistasautoconvocades3559 

"Territorio de Aprendizaje. Ser artista y docente"
Centro Cultural El Obrador  

Junio 2021

Dos episodios virtuales publicados en la plataforma You Tube que contó con la participación de Maximiliano Abbiati, Eduardo Medici, Leo Nuñez, Fátima Pecci Carou, Eduardo Stupía, Cristina Tomsig, Leila Tschopp, Paola Vega y Carola Zech, organizado por la Fundación El Obrador (Bs.As., encuentro virtual publicado

 

LINK A LOS EPISODIOS: Registro audiovisual 1er. Encuentro / Registro audiovisual 2do. Encuentro

image.png

Conversatorio "Los paisajes que habitamos: aprender  enseñar el oficio"
Galería Pasaje 17  

Octubre 2021

En el marco de la exposición "Los paisajes que habitamos: aprender y enseñar el oficio" de la artista Ana Luisa Bondone, la Galería Pasaje 17 organizó un conversatorio junto a la artista y Mariana Cesar, Dolores Casares, Ana Luisa Bondone Fernández, Leila Tschopp, Leo Chiachio y Dani Giannone, Bs.As.

A lo largo del encuentro indagamos en las experiencias de aprendizaje, la práctica docente y los paisajes que habitamos en nuestros espacios de enseñanza.

"Habitar la educación. Artista docente y la actividad como obra" 
Congreso Internacional   

Octubre 2024 

“Habitar la educación. Artista docente y la actividad como obra” fue una presentación realizada en el II Congreso Internacional “Territorios de la Educación Artística en Diálogo. Historias, presentes y futuros imaginados” organizado por el Área Transdepartamental de Formación Docente (UNA - Argentina); el Grupo de Trabajo CLACSO "Artes, educación y producción transversal de conocimientos"; i2ADS - Instituto de Investigação em Arte, Design e Sociedade (Universidade do Porto - Portugal); el Grupo de investigación Educación y Cultura Audiovisual - ECAV (Universidad de Sevilla - España) y el Grupo de Estudios e Pesquisas en Arte/Educaçao Borrando Fronteiras - GEPABOF (Universidad Estadual Paulista - Brasil), espacios nucleados de enREDE (Red Internacional de Investigación en Artes y Educación Artística).  https://congresoterritorios.una.edu.ar/

20241009_113536.jpg

© 2019  

bottom of page