Buenos Aires, Argentina, 1978.
Graduada como profesora de Artes Visuales en la UNA, su formación incluye talleres, clínicas de obra, seminarios y cursos orientados tanto a la producción y la educación en arte, como al fortalecimiento y gestión de los espacios que las promueven. Ejerce la docencia desde el año 2002. Produjo y coordinó jornadas y encuentros participativos destinados a la comunidad en alianza con diversas instituciones y organizaciones sin fines de lucro. Fue educadora en el Centro Cultural Recoleta, colaboró como Coordinadora en la Organización URRA -Fundación Veria- y en el Programa de Artistas del Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella. Fue Coordinadora General de la asociación civil Casa Escuela de Arte-ProyectArte y del Departamento de Educación del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y Co- coordinadora del proyecto Casa-Taller León Ferrari. Compiló y editó “Un Libro de Actividades. Experiencias en primera persona sobre la educación en el arte”, proyecto de investigación en torno al aprendizaje, la figura del/la/le artista docente y la actividad como obra -declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires-. Asesora a proyectos educativos y oficia como mediadora en charlas entre artistas, docentes y públicos diversos. Actualmente sostiene su labor docente, integra el equipo del Espacio de Aprendizaje de la Fundación Federico Jorge Klemm y continúa investigando sobre pedagogías artísticas y artivismos.

























